
Asesinan a trailero en autopista Puebla-Amozoc
BOCA DEL RÍO, Ver., 19 de noviembre de 2020.- Integrantes del Consejo Gastronómico Veracruzano estuvieron en Boca del Río para seguir con la promoción de la segunda edición del Festival Gastronómico Digital Puerta de los Sabores 2020, que se realizará del 25 al 28 de noviembre.
Con el apoyo de la iniciativa privada y de las instituciones de gobierno, se realiza la promoción de las actividades turísticas del estado de Veracruz.
En esta ocasión el festival gastronómico Puerta de los Sabores continuará proyectando lo mejor de la gastronomía veracruzana, adaptado ahora a la nueva normalidad.
Debido a la pandemia, en esta ocasión el Festival que tiene su sede en la región de Xalapa, se realizará 80 por ciento virtual.
Los objetivos del Festival son impulsar el consumo local, la difusión de los productores locales y resaltar la tradición culinaria veracruzana, para mitigar las afectaciones que en materia económica generó la pandemia por el virus del Covid 19.
Con este Festival se busca favorecer la reactivación económica de la región y dar continuidad a los frutos emanados de la primera edición, en el año 2019.
Se tiene contemplado difundir a través de redes sociales, plataformas virtuales y principalmente por medio de la señal de Radio y Televisión de Veracruz, la mayoría de las actividades del Festival.
Entre los eventos proyectados destaca el programa especial Puerta de los Sabores Segunda Edición, que se transmitirá los días jueves 26, viernes 27 y sábado 28 por la señal de RTV y de sus plataformas digitales.
Habrá un ciclo de 12 video-conferencias impartidas por chefs reconocidos los días del Festival, miércoles 25, jueves 26, y viernes 27, en plataforma streaming.
Dentro de ellas el Diseño de Rutas Gastro Agroturísticas, impartida por Antonio Montesinos, especialista y consultor en turismo gastronómico y director general del Centro Empresarial Gastronómico Hotelero, «Café Turismo» con la directora de turismo de Coatepec, Tania Bonilla Cabañas; el panel Chiles jalapeños versus chiles criollos, el caso del chile verde de Yecuatla, una clase demostrativa impartida por el chef Ismael Zhu Li, ganador del programa MasterChef y Los restaurantes en tiempos del Covid, por el chef ejecutivo Juan Arroyo del restaurante Carajillo de Ciudad de México. Habrá una cuota mínima de recuperación por todo el ciclo de conferencias.
Se tendrá también una Expo Digital se realizará los días miércoles 25, jueves 26, viernes 27, sábado 28; a través de la plataforma de Facebook, donde se promocionarán los productos de empresarios locales, regionales y estatales.
Asistieron a esta convocatoria el presidente del Consejo Gastronómico Veracruzano, Sergio Santos Monfil; el Chef Ricardo Suárez, del Hotel Costa Verde; Manuel Castelán, Coordinador General del Festival y el Chef Andrés Figueroa Leal, director del Instituto Gastronómico Vilao.