![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
XALAPA, Ver., 13 de marzo de 2091.- Del 15 de marzo al 15 de abril se pondrá en marcha el Mes de la Verificación Vehicular, en donde todos los automovilistas con atraso podrán verificar sus automóviles sin que se les cobre las multas o infracciones debidas.
En conferencia de prensa, la secretaria de Medio Ambiente, María del Rocío Pérez Pérez, dijo que se contará con los hologramas suficientes en los Centros de Verificación y Verificentros, en donde la población podrá acudir con sus vehículos.
«El costo de la verificación en cualquiera de sus tres tipos de prueba es de 365.20 pesos para el público. Tenemos en el estado de Veracruz un parque vehicular de un poco más de un millón 951 mil 430, de las cuales están sujetas a verificación un millón 795 mil 850 unidades, y sólo el 46 por ciento cumple con la verificación».
Explicó que durante este periodo se harán exhortos a la población que no cuente con la verificación vehicular actualizada, aunque únicamente será cuando se cometa alguna infracción al Reglamento de Tránsito y los agentes se percaten de la falta de hologramas y actualizaciones.
«Estamos impulsando en coordinación con la Dirección General de Tránsito del Estado para llevar a cabo los talleres de capacitación al personal que tendrá a partir del 16 abril el inicio de los operativos para verificar que tengan los engomados».
Finalmente, informó que del 15 de enero al 8 de marzo de 2019 se han verificado 206 mil 787 automotores, con una recaudación de 22 millones 242 mil 673 pesos, cuyos recursos van directo al Fondo Ambiental Veracruzano.