![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.13.23-p.m-107x70.jpeg)
Veracruz no es letra de cambio: Raquel Bonilla
XALAPA, Ver., 22 de febrero de 2017.- El delegado de Morena en Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero, criticó las declaraciones del gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares en torno a que su partido recibió dinero del gobierno de Javier Duarte de Ochoa a cambio de no cerrar las válvulas de la presa Yuribia en el sur del estado.
Afirmó que las acusaciones son débiles y no se puede atribuir a López Obrador, porque se trata de un acuerdo de compensación para la comunidad, por cuidar los bosques y abastecer de agua a Coatzacoalcos y Minatitlán, además apuntó que es un convenio que se estableció cuando las familias de está zona eran militantes del PRD.
«Las evidencias que dio Yunes son bastante débiles, pone como evidencia el asunto de Yuribia, la población que ahí vive durante muchos años pidió una compensación por cuidar sus bosques y ofrecerle agua a las ciudades de Coatzacoalcos y Minatitlán, pero es un acuerdo que viene de hace muchos años cuando esa población, incluso, era militante del PRD».
Consideró que es legítima la ayuda económica que se le daba a la comunidad. Además respondió la acusación de Yunes Linares de que Andrés Manuel López Obrador recibe dinero del erario, y dijo, el PAN percibe más prerrogativas que Morena.
«Me parece que es legítimo, pero él enturbia las cosas y ahora le atribuye eso a López Obrador. Después va la de cifras que le esta entrega el INE a un partido como Morena que acaba de nacer hace dos años, pues que se pregunte cuánto dinero le dan al PAN y él cuantos años ha recibido dinero del gobierno federal».
El también académico afirmó que las afirmaciones del mandatario estatal reflejan la desesperación porque hasta el momento no ha podido cumplir sus promesas de campaña, «está en el pánico, porque siente que lleva tres meses de gobierno y no ha logrado nada de lo que había prometido».
Por otro lado, cuestionado sobre la violencia que se registra en varios puntos de Veracruz donde se han encontrado cuerpos torturados, explicó que no se puede declarar que son enfrentamientos entre grupos delincuenciales sin tomar cartas en el asunto.
Dijo que Veracruz y México viven un periodo de extrema violencia que esta ocasionado ante la debilidad de las instituciones para combatir el fenómeno. Además aseguró qué hay un Estado fallido en distintos puntos del país, donde las propias corporaciones de seguridad están infiltradas por el crimen organizado.
«Estamos en un periodo de la historia con enorme violencia y ese contexto tiene que ver con una debilidad del Estado Mexicano. Hay muchas regiones del país, y en particular Veracruz donde hay una suerte de estado fallido donde las instituciones de seguridad pública han sido cooptadas por el crimen organizado, el caso de Bermúdez nos deja verlo con claridad».