
Si Cuauhtémoc Blanco es culpable de violación, debe ir a la cárcel
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de noviembre de 2018.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) impuso una multa de cuatro millones treinta mil pesos, a los responsables de la organización de un evento privado en Isla Salmedina del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV).
En un comunicado se informó que la sanción es equivalentes a 50,000 Unidades de Medida y Actualización.
Cabe recordar que el pasado 25 de agosto, particulares realizaron una fiesta no autorizada en el cayo arrecifal conocido como Isla Salmedina, sin contar con la autorización correspondiente de conformidad con lo establecido en el artículo 28 fracción XI de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente; y 5° inciso S) párrafo primero de su Reglamento en Materia de Evaluación del Impacto Ambiental.
PROFEPA llevó a cabo la inspección del sitio el pasado domingo 26 de agosto, tras tener conocimiento de dichos hechos como quedó asentado en el acta correspondiente, por lo que se dio paso a una investigación que permitió identificar al responsable de la organización del evento.
Derivado de la inspección, la PROFEPA pudo constatar que, si bien no pereció ningún ejemplar de tortuga marina, si hubo una indebida manipulación de los animales que hubiera podido generar un grave daño al ambiente, en contravención de lo establecido en la norma oficial mexicana NOM-162-SEMARNAT-2012, la cual establece las especificaciones para la protección, recuperación y manejo de las poblaciones de las tortugas marinas en su hábitat de anidación.
Igualmente, esta Procuraduría observó residuos de pirotécnia que hubieran podido ocasionar un incendio, además del impacto que generaron el humo y los ruidos de las explosiones. Finalmente se encontró presencia de basura inorgánica como cubiertos de plástico, popotes, colillas de cigarros y vasos de plástico.
Por tales motivos y tras emplazar a los presuntos responsables, la PROFEPA determinó imponer las sanciones previstas en los términos del artículo 171 Fracción I y 173 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.