
Tavo Ruiz, precandito único a alcaldía de Alvarado por el PAN
XALAPA, Ver., 12 de agosto de 2019.- Las universidades públicas en el país necesitan hacer un gran esfuerzo para crear confianza y certidumbre ante la sociedad afirmó el ex rector de la Universidad Veracruzana Víctor Arredondo Álvarez.
Para ello, los esquemas de evaluación externa ayudan mucho, “pues de otra forma las instituciones se convierten en autocontemplativas y no se exigen”.
En entrevista previa al informe de la rectora de la UV Sara Ladrón de Guevara, dijo que las mejores perspectivas de proyección y consolidación de la UV, es mostrar su obligación social hacia Veracruz y sus aportes hacia el país e incluso a nivel internacional.
Consideró que se deben buscar los mecanismos que ayuden a que la UV realmente esté al frente de los acontecimientos sociales, pues son las propias universidades las que deben de coadyuvar para dejar bien sentado ante la sociedad y el gobierno, los proyectos realmente primarios a nivel social.
“Siempre está la preocupación de qué tanto las universidades contribuyen a las grandes demandas y agendas pendientes de la sociedad”.
Arredondo dijo que las universidades públicas, como en el caso de la UV, han demostrado que pueden ser instancias de promoción de las fortalezas de las comunidades, “y esto es el mejor aval para cualquier intento de debilitarlos”.
El ex rector de la máxima casa de estudios remarcó que todo lo que esté pendiente de mejorarse debe de seguir, “porque la mejora es permanente no podemos pensar que ya se tiene un nivel de calidad aceptable”.
Arredondo afirmó que la Ley Orgánica con la que se estableció la autonomía de la Universidad Veracruzana, en su momento fue muy innovadora “estuvo al frente de muchas de las leyes orgánicas en el país para las universidades públicas, abrió el esquema de la junta de gobierno y la parte fundamental de la fiscalización externa”.