
Indigna a cordobeses publicidad de antro en palacio municipal
POZA RICA, Ver., 8 de julio de 2022.- De no llegar a legitimarse el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) se corre el riesgo de perder la negociación colectiva para el gremio de empleados sindicalizados, reconoció el Secretario General de la Sección Número 30, José Juan Soni Solís, lo anterior, después de encabezar la Asamblea General Ordinaria en donde los integrantes de este gremio eligieron a los integrantes del Comité de Huelga, que se conformó por un presidente, un tesorero, un secretario y vocales, para enfrentar la próxima negociación con Pemex.
“Se daría un contrato individual a cada trabajador con la empresa”, expresó el dirigente petrolero, quien agregó, “estoy confiado y muy seguro que cada trabajador sabe qué tiene, y que tiene un buen contrato, y de que somos punta de lanza y que el trabajador petrolero va a votar por el sí en el sistema”, expresó Soni Solís, quien consideró que se podrá tener un alcance superior al 90 por ciento en la votación de los trabajadores petroleros en la aceptación a favor de la legitimación.
Reiteró que de no llegarse a la legitimación, cada trabajador petrolero tendrá un contrato individual con Pemex, “que quede como un trabajador de confianza, así quedaría un trabajador, pero yo creo que eso no va a pasar, creo que todos confiamos en nuestro Contrato Colectivo de Trabajo, pues tenemos prestaciones colectivas muy buenas y los trabajadores sabemos lo que queremos, y es un sí para el CCT”, expresó el dirigente, quien indicó que el proceso se efectuará durante los siguientes días de este mes de julio, mediante aplicaciones electrónicas.
También sobre el tema, durante la asamblea hizo uso de la voz el presidente del Frente de Resistencia y Unidad Sindical (FRUS), Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, quien agregó, “hoy nos corresponderá a nosotros dar el sí, sí al contrato que nos protege, sí al contrato que nos defiende, sí al contrato que a través de la contratación colectiva es el que ha obtenido los logros y beneficios durante más de 80 años”.
“Hoy a ti Pemex y a la alta dirección les decimos, a pesar de sus intromisiones, a pesar de sus incumplimientos, a pesar de sus actitudes deshonestas, vamos a votar sí y legitimar nuestro contrato colectivo, para que en este emplazamiento a huelga, ustedes óiganse, ustedes cumplan, y a través de todos los causes que tengamos a la mano exigiremos el total respeto a nuestro Contrato Colectivo de Trabajo”, agregó.
“Sabemos que han intentado fracturar nuestra organización sindical, creo que no logran entender, no logran aprender, eso nunca lo lograrán, no somos un sindicato que sólo dura una administración, somos una organización que es la historia misma de la industria petrolera del país, somos una historia de trabajo y de lucha, no debemos olvidar que apoyar esta decisión, no es tan sólo cuidar logros y beneficios, sino también proteger lo más sagrado que tenemos, nuestras familias”.
“Durante todo este tiempo hemos aprendido lo más importante, para alcanzar nuestros logros y metas sólo tenemos la herramienta más importante, la unidad, óigase bien y que les llegue hasta donde están, unidos venceremos. El frente de estas negociaciones estará una persona con gran experiencia y capacidad en estas tareas, que siempre ha sabido sacar adelante resultados positivos, pese a todas las adversidades, me refiero al amigo, nuestro Secretario General Nacional, Ricardo Aldana Prieto”.