
Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos disminuirá desigualdades
XALAPA, Ver., 13 de junio de 2018.- De enero a junio de este año se registraron 107 incendios forestales en Veracruz, y el 96 por ciento han sido pastizales, arbusto y matorrales, mientras que el 4 por ciento corresponde a arbolado adulto y renuevo, reportó el Centro Estatal de Control Incendios Forestales (CECIF) de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
De acuerdo con los datos dados a conocer, los municipios con mayor superficie afectada son Maltrata, con 416.50 hectáreas; Acultzingo, con 176.50, y Perote, con 153.25 hectáreas, mientras que los que presentan mayor número de incendios son Perote, con 32; Maltrata, con 12, y Las Vigas de Ramírez con 13 conflagraciones cada uno.
“El 56 por ciento de las causas que han dado origen a los siniestros este año han sido por quemas agropecuarias y fogatas, seguido de causas intencionales y fumadores en un 15 y 11 por ciento respectivamente. Lo anterior representa una superficie afectada de mil 64.25 hectáreas, lo que representa una disminución de 63.4 por ciento respecto al mismo período de 2017, cuando se afectaron 2 mil 968.75 hectáreas”.
Asimismo, señaló que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, productores y sociedad civil para reportar y atender oportunamente los siniestros, ha sido un factor clave en la disminución de los incendios forestales en Veracruz.
Por ello, la Conafor continuará trabajando organizadamente bajo esquema del Sistema de Mando de Incidentes (SMI), que está activo de manera permanente durante la presente temporada de incendios.