
Juan bandera 66 alumnos de la Escuela Náutica Mercante de Veracruz
XALAPA, Ver., 23 de enero de 2022.- El oficial del Registro Civil de Xalapa, José Luis Martínez Corona, dio a conocer que de 2019 a 2021 se hicieron unas seis solicitudes, en promedio por año, por parte de parejas del mismo sexo para poder casarse.
En entrevista, recordó que el matrimonio igualitario aún no se ha aprobado en Veracruz, pero no se les impide casarse porque sería un acto de discriminación.
«Cuando acuden con su suspensión provisional se les dan todas las facilidades para que puedan casarse el día y hora que a ellos les convenga, ya sea en alguna oficina o en algún salón, si es que el semáforo epidemiológico lo permite», aseveró.
No obstante, comentó que lo que la dirección a su cargo está haciendo es la reasignación sexo-genérica y la concordancia del nombre para las personas que se autoperciben como del sexo contrario a aquel con el que nacieron.
«Se está permitiendo realizar un procedimiento administrativo, ya no se tienen que ir a juicio, ya no tienen que gastar ni verse a estar sujetos en una situación de autopercepción que les lesione por no coincidir con su nombre y sus datos de identidad», manifestó.
Agregó que el Registro Civil tiene listo estos trámites en unos cuantos días, es decir, acta de nacimiento y CURP en concordancia con el sexo con el que el solicitante se identifica, así como el nombre que eligen.
Al concluir, aseveró que del año pasado a la fecha ha habido un gran número de solicitudes de este tipo, aunque no dio cifras.