![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
XALAPA, Ver., 22 de septiembre de 2017.- Personal de Protección Civil, obras públicas y espacios educativos, realizan la revisión técnica a escuelas afirmó el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, quien detalló que son 200 técnicos especializados los encargados de hacer el levantamiento de daños tras el sismo de 7.1 grados Richter.
En conferencia de prensa dijo que la administración estatal destinará 100 millones de pesos a la reparación inmediata de escuelas y hospitales que sufrieron alguna afectación.
Detalló que el reporte hasta este 22 de septiembre a las 9:00 horas, son 202 escuelas las que cuentan con reporte de afectación en 71 municipios, de las cuales ya se han dictaminado 30 centros educativos arrojando que 22 tienen daños superficiales, otras 3 con daños en elementos no estructurales y 5 escuelas más con afectaciones que requieren intervención y con daños anteriores por falta de manteniendo o mala construcción y afirmó que ninguna representa daños estructurales.
Asimismo, precisó que 103 escuelas están en proceso de revisión en 47 demarcaciones y 69 centros educativos están a la espera de ser agendados, por lo que 15 de las 23 mil escuelas continuarán sin clases.
En infraestructura hospitalaria expuso, se dañaron cuatro hospitales que no tienen un daño estructural ni representan riesgo para la población, el personal o los pacientes, además de que ya se está haciendo la cuantificación de estos daños, de modo que se inicien las reparaciones también a la brevedad.
«Cuatro hospitales resultaron afectados: Tlacotalpan y Tierra Blanca que no presentan daños mayores, en Poza Rica se encuentra ya personal de servicios de salud y la empresa que se encargará de las afectaciones, se están programando ya de las reparaciones, se está realizando la identificación y cuantificación de daños para programar la adquisición de materiales y contratar personal, los trabajos se iniciarán a la brevedad y el hospital continuará funcionando normalmente, salvo en el área que entrará en reparación».
Yunes Linares afirmó que en Veracruz se revisa que las obras se lleven a cabo en apego a la reglamentación vigente, pues incluso una parte del presupuesto que se destina a ello, es empleado para la supervisión, «de tal manera que las obras se ajusten de manera estricta, al pie de la letra a las normas de construcción».
Finalmente destacó que la construcción de la Torre Pediátrica de Veracruz, se encuentra en perfectas condiciones pese a dos sismos y dos huracanes que impactaron en la zona este mes, lo que dijo, hace la diferencia con las construcciones que se efectuaban anteriormente.