
Por primera vez, Jáltipan e Hidalgotitlán tendrían presidenta municipal
XALAPA, Ver., 6 de abril de 2017.- La construcción de infraestructura hidráulica no se nota ni se aplaude, pero representa una gran obra de responsabilidad que hace que Xalapa sea una ciudad más segura, afirmó el alcalde Américo Zúñiga Martínez al dar el banderazo de inicio de la construcción del colector pluvial Guadalupe Victoria, en la colonia Morelos.
Subrayó que para su administración es una prioridad y un compromiso hacer obras importantes y sentidas como ésta, “por eso hemos construido en Xalapa cerca de 110 kilómetros de infraestructura hidráulica y sanitaria, entre las que se incluyen grandes colectores pluviales como el Amazonas, el Fernando Gutiérrez Barrios y el Coatzacoalcos.
Indicó que para la construcción del colector Guadalupe Victoria, la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) invertirá casi 850 mil pesos. “Una vez terminada, esta obra podrá conducir hasta mil 600 litros de agua por segundo hasta un canal existente, poniendo fin a inundaciones históricas en la zona”.
Zúñiga Martínez explicó que, a pesar de que en esta zona hay dos resumideros, el Guadalupe Victoria 1 y el 2, no son suficientes para conducir el flujo de agua, por lo que era necesario hacer esta obra de infraestructura que incluye 115 metros de tuberías de polietileno de alta densidad con diámetros que van de los 45 hasta los 91 centímetros, y ductos de concreto armado con una resistencia de 200 kilogramos por centímetro cuadrado, así como tres tragatormentas.
El alcalde mencionó que esta construcción es emblemática no porque se vaya a ver o aplaudir, sino porque da respuesta a las necesidades de mucha gente que dejará de inundarse, asegurando su patrimonio, salud e integridad física.
Presentes, los regidores Rogelio Jesús Álvarez Arroyo, Lino Jiménez Gómez y Daniel Fernández Carrión; el director de CMAS, Víctor Hugo García Pacheco, y la presidenta del Comité de Contraloría Social, Laura Soto Orozco.