
Certifica Cruz Roja a más técnicos en Urgencias Médicas
XALAPA, Ver., 15 de junio de 2017.- Con la participación de más de 70 empresarios sociales beneficiados del Instituto Nacional de Economía Social (INAES) en Veracruz, se llevó cabo la Tercera Feria Estatal de Economía Social en las instalaciones del Velódromo de Xalapa.
“A raíz de este día se está visibilizando la economía en Veracruz, es importante que la gente vea que los apoyos sí llegan, que los sueños sí se cumplen y que un subsidio de Gobierno Federal cambia la vida de las personas”, destacó la delegada del INAES en Veracruz, Nieves Aurora Casarín León.
Productos y servicios como café, piloncillo, queso, salsas, calzado para dama y caballero, ropa, muebles madera, artesanías de bambú, limpiador ecológico, licor de frutas, miel, pulpa de maracuyá y guanábana, pescados y mariscos, limón, papa, tomate, elote, chile habanero, operadores turísticos, carne enchilada y embutidos, se ofertaron en el evento.
Productores originarios de Comapa, Cuitláhuac, Emiliano Zapata, Tierra Blanca, Martínez de la Torre, Tres Valles, Coyutla, Zentla, Soteapan, Perote, Tlalnelhuayocan, Xalapa, Jalacingo, Cotaxtla, Coatepec, Huatusco, Atzalan, Altotonga, Yanga, Naolinco, Nogales, Ángel R. Cabada, entre otros municipios, tuvieron la oportunidad de acercar sus negocios a la sociedad y con esto seguir mejorando su calidad de vida.
“Nuestra prioridad es que la economía de los veracruzanos se mueva para disminuir las carencias y cumplir de esta forma con la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto en la mejora de calidad de vida de los sectores más vulnerables”, afirmó la delegada federal de Sedesol en Veracruz, Anilú Ingram Vallines
Asimismo, en el evento se entregaron apoyos a seis beneficiarios, con lo que continuarán fortaleciendo sus pequeñas empresas.
Por su parte el alcalde Américo Zúñiga resaltó el gran trabajo en conjunto que se ha realizado entre el Gobierno de la República, el Gobierno del Estado y los gobiernos municipales para atacar la desigualdad y el subdesarrollo de las personas con carencias.