
Llama Quiroz Cruz, a mujeres a mantener su lucha por la igualdad
EMILIANO ZAPATA, Ver., 27 de octubre de 2018.- La desintegración de las policías municipales durante el sexenio de Javier Duarte de Ochoa provocó que incrementara la inseguridad en 23 municipios más grandes de Veracruz, indicó el gobernador del estado, Miguel Ángel Yunes Linares.
Afirmó que esa medida provocó que la entidad esté sumida en la inseguridad, algo que cambiará ahora con la incorporación de los nuevos policías.
En su mensaje durante la ceremonia de graduación de 600 policías municipales en el Centro de Estudios e Investigación en Seguridad de El Lencero, indicó que ha sido un gran logro de su gobierno junto con el esfuerzo del Grupo de Coordinación Veracruz, restablecer estos nuevos grupos policiales municipales, los cuales está seguro servirán con gran valor y honestidad a los ciudadanos.
El mandatario estatal, informó que los policías graduados, se incorporarán a partir de este día a las tareas de seguridad pública, recordando que esta nueva generación de policías está integrada por personas que han sido capacitados para desempeñar eficazmente su función, cumpliendo así, con la demanda de un pueblo.
«Lo harán desde una perspectiva distinta, desde la perspectiva de una persona que ha acudido a la academia, que ha aprendido las técnicas policiales, pero también de una persona que ha aprendido mediante cursos la formación en materia jurídica y de respeto a los derechos humanos», apuntó
Yunes Linares, agradeció a los presidentes municipales e integrantes de los Ayuntamientos, quienes atendieron el llamado del Grupo de Coordinación Veracruz, accediendo a firmar el convenio de colaboración para la creación de la nueva policía municipal.
«Sabemos que es un esfuerzo muy grande, porque financieramente no hay posibilidades reales de crear las policías con la misma capacidad y tamaño como las que desaparecieron, pero hoy dejamos sembrada la semilla creado las 23 políticas municipales desaparecidas».
Finalmente, recordó que estos nuevos elementos se incorporarán a las tareas que lleva la policía estatal y se unirán al Servicio Estatal de Seguridad Pública, que hoy cuenta con mejores recursos, cadetes, policías, servicios tecnológicos, patrullas y cámaras de videovigilancia.