
Haremos que las cosas sucedan en Coatzacoalcos: Pedro Miguel
XALAPA, Ver., 28 de diciembre de 2018.- El gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, dio a conocer que algunos titulares de organismos autónomos pretendían obtener percepciones salariales más altas que las de él, lo cual está prohibido de acuerdo con la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos aprobada el día de ayer en el Congreso de Veracruz.
En entrevista, el mandatario estatal evitó precisar de qué funcionarios públicos se trata, y aunque el tope previsto para su salario será de 74 mil pesos mensuales, él percibirá únicamente 57 mil pesos, por lo que todos los empleados del gobierno estatal y organismos autónomos tendrán que ajustarse a esa medida.
“Lo que pasa es que hubo unos órganos autónomos, que pues, digamos que tuvieron dudas porque venía que podía ganar más que el gobernador y 57 mil pesos se les hizo muy pocos, querían ganar más que el gobernador y vamos a revisar porque podría haber algunos casos que podría estar triplicado (el sueldo)”.
Cuitláhuac García dijo que para algunas personas no será fácil adaptarse a las nuevas medidas de austeridad porque creen meritorio obtener privilegios a cargo del horario público, sin embargo aseveró que se restringirán muchos gastos que anteriormente se hacían y ya lo marca la Ley de Austeridad aprobada por los legisladores locales.
Por otro lado, sobre el bloqueo que hicieron el día de ayer trabajadoras de estancias infantiles pertenecientes a la extinta Sedesol y ahora Secretaría del Bienestar, Cuitláhuac García comentó que este viernes se estaría pagando los recursos que se les adeudaba, además de que será la instancia federal la cual resolvería la problemática que existe.
“Teníamos que resolver la situación, resolvemos la situación y después revisamos. Ahorita sólo resolvimos el problema y se va a revisar ese programa federal, se va a revisar en qué condiciones están esas estancias y no queremos pensar que algunas de entregaron indebidamente”, concluyó.