![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
XALAPA, Ver., 24 de marzo de 2017.- La situación de Veracruz obliga a la sociedad entera a tomar medidas que acaben con la corrupción, pues la práctica de dar «mordida» por beneficios ha llevado a un escenario muy complicado a la ciudadanía, indicó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Octavio Augusto Jiménez Silva.
Entrevistado durante la campaña «Yo no doy Mordida, Yo no Recibo Mordida», que realizaron empresarios en el centro de Xalapa, explicó que el camino hacia la transparencia siempre ha sido difícil, aunque consideró que la crisis del estado debe impulsar a generar cambios de fondo.
«Coparmex siempre ha promulgado que debe haber transparencia, legalidad y al cabo de los años nos hemos encontrado un cambio de terracería, con piedras que para seguir caminando se tiene que dar alguna mordida. Queremos quitar ese refrán que dice: el que no tranza, no avanza. Ahorita es el momento preciso de que unamos esfuerzos y por eso esta campaña».
Jiménez Silva dijo que hay información que revela que son los jóvenes los que más recurren a la «mordida», pues desde obtener un beneficio hasta crear una empresa son actividades en que se involucran actos de corrupción, por ello destacó la necesidad de que se haga un compromiso ciudadano al respecto.
«Se hizo un estudio a nivel nacional donde se detectó que la mayor parte de personas que dan mordida son los jóvenes, por eso estamos invitando a los chavos, los niños, toda la sociedad a venir a firmar. La persona que firme es porque realmente tiene el compromiso de que no va a dar mordida y el funcionario de que no va a aceptar mordida».
Finalmente, dijo que se debe buscar que empresarios, instituciones y la ciudadanía entera tenga la sensibilidad para impedir que continúe esta problemática que ha generado graves consecuencias para las familias que hoy se encuentran sumidas en la crisis.
«Debemos tener la sensibilidad que no podemos permitir ya que ciertas personas abusen de su poder para pedir una mordida para un trabajo o crear una empresa. Debemos darle una imagen a nuestros jóvenes, que deben ser transparentes. Nosotros hemos dicho que la informalidad es ilegalidad».