
Con 2 helicópteros combaten incendio en el Cofre de Perote
VERACRUZ, Ver., 17 de febrero de 2018.- El Inspector de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte, Capitán Enrique Lozano, lamentó que hasta el momento 15 mil marinos mercantes mexicanos han perdido su empleo debido a la crisis petrolera que no sólo afecta a nuestro país, sino a todo el mundo, sobre todo los que se encontraban laborando en el área de la Sonda de Campeche y que eran procedentes en su mayoría del estado de Veracruz y Tabasco.
«La situación se ha venido dando de tres años a la fecha, aunque se agudizó aún más el año pasado, y replicó que todos los trabajadores del mar están a la espera de que puedan cumplirse los beneficios que traería la Reforma Energética».
Aseguró también que gran parte de esta situación es ocasionada por Pemex, pues dejó de contratar trabajadores por tres años para empezar a darles contratos por sólo seis meses, aunque reiteró que se trata de una crisis mundial.
Destacó que estas cifras sólo corresponden a los Marinos Mercantes, pues los trabajadores de empresas contratistas que le trabajaban directamente a Pemex pudieran ser un número similar, pero reitero que están a la espera del repunte que pudiera significar la reforma energética.