
CAEV atiende fractura en línea de conducción de agua en Acayucan
POZA RICA, Ver., 17 de mayo de 2018.- La mala economía por la que atravesó la Universidad Veracruzana (UV) genera ahora desconfianza entre sus potenciales proveedores, con quienes se dificultan los acuerdos para prestar sus servicios al personal o a la propia institución.
Así quedó evidenciado en la reciente firma de convenio que sostuvo la Universidad Veracruzana con una institución médica, que a partir de ahora estará brindando servicios especializados para el personal académico de UV en el municipio de Tuxpan, después de que los centros médicos con quienes se buscó llegar a ese acuerdo en Poza Rica, no quisieran cerrar un trato con la máxima casa de estudios.
Así lo reconoció el Secretario General del Sindicato de Académicos de la Universidad Veracruzana (FESAPAUV) Juan Roberto Mateos Crespo, quien dijo que lo salvable para los maestros, es que se trata de una clínica a nivel regional, la única donde hacen cateterismo e intervenciones a corazón abierto, lo que les representará una disminución en gastos por los conceptos de ayuda médica, tanto para los maestros como para la propia institución.
El argumento de parte de las empresas con las que se buscó llevar a cabo este acuerdo, es que si bien en su momento como sindicato se tenía un acuerdo verbal con alguna de éstas empresas que prestan servicios médicos, a la hora de proponer el acuerdo para que la relación fuera directa con la Universidad Veracruzana, salió a relucir la fama ganada por la condición económica por la que atravesó la institución hace algunos meses, y por ello varios de los potenciales proveedores presumieron que los pagos se los habrían de retardar hasta 4 o seis meses incluso.
Por ello se tuvo que buscar la alternativa que este beneficio para los maestros en uno de los municipios cercanos.