![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-7.14.09-p.m-107x70.jpeg)
Emiliano Zapata recibió con entusiasmo a Sheinbaum; El Arqui, presente
XALAPA, Ver., 28 de julio de 2017.- La aprobación para que los ayuntamientos puedan acceder a créditos y varias organizaciones público -privadas en la entidad, a menos de cinco meses de concluir las administraciones, fue un acto de responsabilidad para ayudarles a concluir sus gestiones, pues sustituirán recursos que el exgobernador Javier Duarte de Ochoa no entregó, señaló el presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso Local, Juan Manuel de Unanue Abascal.
El legislador destacó que algunos municipios tienen compromisos pendientes con su población, como obras públicas que no han podido concluir por la falta de liquidez, por lo que estos créditos permitirán que cumplan con esos proyectos que serán de beneficio para la ciudadanía.
«Fue de nuestra parte una acción responsable, no nada más al ahí se va, porque esto viene de que la Secretaría de Finanzas y Planeación, en los últimos meses de la administración de Javier Duarte, no entregó los municipios. Recordemos que los presidentes municipales tienen pendientes, tienen compromisos con los ciudadanos y tienen que acabar obras».
Reiteró que el Congreso permanecerá vigilante de que el dinero se aplique en el marco de la ley, y para lo que se ha solicitado, por lo que insistió en que no ven nada malo en aprobar créditos cuando son necesarios.
Sin embargo, evitó abundar respecto de la presunta ilegalidad de haber permitido que los ayuntamientos contrataran créditos a menos de cinco meses de concluir sus administraciones, como marca la ley de disciplina financiera.
«También nosotros vamos a fiscalizar que esos recursos, que son recursos públicos, se apliquen de manera eficiente (…) las obras, si no son de difícil ejecución, si no son de varios meses».
Finalmente, indicó que el llamado es a que los ayuntamientos «le apuren» a invertir esos recursos que se les han aprobado, de modo que no se corra el riesgo de caer en subejercicio al no aplicarlo.