
Personas con discapacidad y cuidadoras podrán votar desde casa
XALAPA, Ver., 18 de octubre de 2017.- Cada vez son más los adultos mayores con diabetes que requieren de prótesis y sillas de ruedas, indicó la secretaria de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables en la LXIV Legislatura, Lourdes García González.
La diputada local por Morena dijo que en sus recorridos por municipios de la zona serrana ha corroborado las carencias de hombres y mujeres amputados de alguna extremidad luego de sufrir complicaciones con la diabetes.
Enfermera de profesión, subrayó que son constantes las solicitudes de prótesis o sillas de ruedas por parte de adultos mayores de escasos recursos, cuya vida laboral la dedicaron al campo; “así ocurre en Texhuacán, Rafael Delgado, Astacinga, Atlahuilco, entre otros municipios”.
“Mi recorrido es permanente por las comunidades, la gente aprovecha y como sabe que soy de salud, soy enfermera, me hacen muchas peticiones de prótesis, sillas de ruedas, pero también me piden que vea el tema de los altos costos de servicios por hospitalización”.
Explicó que los pacientes con diabetes llegan a padecer lesiones en las arterias derivadas del pie diabético, que en un alto porcentaje de casos conllevan a amputaciones de miembros.
“Las personas con pie diabético muchas de las veces no comen como debe de ser y luego les cortan los dedos y las piernas, y al ya no poder caminar necesitan sillas de ruedas”, concluyó.