
Hablan secretario de Trabajo y cafeticultores de formalizar el empleo
VERACRUZ, Ver., 30 de junio de 2016.- El número de los integrantes del Mercado Próspero creció de manera importante en el actual sexenio, destacó el director de Comercio y Abasto de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), Felipe Mendiola Parra.
Recordó que la iniciativa del Mercado Próspero comenzó con 70 microempresarios y terminará con aproximadamente 600 al final de la administración estatal; no obstante, consideró que el número de microempresarios que formaron parte de la iniciativa fue superior, ya que quienes crecieron abandonaron las filas del mercado.
Mendiola Parra resaltó que microempresarios lograron colocar sus productos en tiendas de autoservicio e incluso hubo quienes lograron comercializarlos en el extranjero.
“Tenemos en promedio siempre 600, porque unos se salen y unos entran, pero es más o menos la oscilación que traemos, ¿por qué se salen?, porque crecen y ya no quieren participar con nosotros, la venta con nosotros es minorista y algunos ya se van a las grandes cadenas de tiendas y les va bien; nosotros llegamos con 70 y hoy traemos 600, que han sido reciclados constantemente, creció mucho”, expresó.
Mencionó que entre los productos que comercializan se encuentran la miel, café, vainilla, sombreros, ropa, calzado, artesanías, entre otros y aseguró que las ferias de comercialización continuarán en los meses próximos.
Por otra parte, reveló que ya comenzó el proceso de entrega-recepción en el área a su cargo por el cambio en el gobierno estatal a partir del 1 de diciembre; al respecto, pronosticó que se efectuará sin contratiempos.
“Estamos preparando la entrega-recepción, por nuestra cuenta no tenemos ningún problema, lo que hicimos es muy transparente; sí, nuestras autoridades internas nos están pidiendo ya reportes y demás y los estamos integrando”, finalizó.