
Imparten Conferencia de Símbolos Patrios a estudiantes de Poza Rica
XALAPA, Ver., 16 de octubre de 2016.- De acuerdo con las estadísticas nacionales, el consumo de alcohol entre menores de edad ha ido en aumento, pues se sabe que 15 por ciento de los varones de educación primaria y 16.9 por ciento de las mujeres en el mismo nivel han consumido una bebida embriagante al menos una vez en la vida, mientras que en secundaria y bachillerato 49.9 por ciento de los hombres y 46.4 por ciento de las mujeres se hallan en ese situación.
En este sentido, el director contra Riesgos Sanitarios de los Servicios de Salud de Veracruz, Marcos Julián Barradas Velázquez, informó que ante los altos índices de consumo de alcohol que se han detectado en menores de edad, el Consejo Nacional de Salud llevará a cabo una campaña a nivel federal de inhibición en coordinación con los empresarios de diversas cámaras para evitar la promoción de la ingesta entre este sector poblacional.
“La política ahorita es tratar de disminuir el consumo de alcohol en menores de edad, ya está en camino todo un proyecto que es un compromiso. Nos reuniremos con las cámaras para evitar que se les promueva u oferte el consumo de alcohol”.
El funcionario estatal comentó que es una obligación de los empresarios de bares, antros y centros de diversión acatar la no venta de alcohol a menores de edad.
Asimismo, aseveró que el proyecto nace a nivel nacional y deberá replicarse en toda la entidad ante los altos índices de menores de edad que empezaron el consumo de bebidas alcohólicas a temprana edad.
“El próximo año inician los operativos en los antros, lugares donde se expenden bebidas alcohólicas para evitar que se venda bebidas a menores de edad y quienes no acaten esta disposición están cometiendo un delito”.
Cuestionado en torno a si ha habido irresponsabilidad por parte de los empresarios en este tema, consideró que todos los empresarios saben que no deben vender bebidas alcohólicas a menores porque es un delito, aunque también es responsabilidad de los padres de familia orientar a los menores de edad sobre el daño que causa el consumo de alcohol a temprana edad.
“Aquí es el chamaco cuando no logras identificar qué edad tiene, por eso es el programa, pues conlleva a que se exija presenten una cartilla o un documento que demuestre la mayoría de edad”, concluyó.