
En Acayucan y Carranza, Morena tendrá candidatas
VERACRUZ, Ver., 11 de marzo de 2018.- El director de la Administración Portuaria Integral de Veracruz (Apiver), Juan Ignacio Fernández Carbajal, confirmó que un corto circuito en un detector de humo fue lo que activó la alarma en el edificio, la madrugada del viernes.
“En cada uno de los pisos hay detectores de humo, arriba de ese detector de humo había una gotera, fue más bien un corto circuito pero en el sensor, no hubo fuego, no hubo absolutamente nada, pero bueno, se activan las alarmas”.
Detalló que dicha alarma causó la movilización de Bomberos de Veracruz, quienes arribaron al recinto con dos camiones, una pipa y un camión escala; además explicó que los detectores de humo fueron remplazados recientemente debido a que los anteriores no funcionaban bien.
“Cambiamos el equipo de detección de humo por algunos problemas que habíamos tenido con el anterior, habíamos tenido algún pequeño conatito y no nos había funcionado”.
Comentó que aunque no llegó a conato, siguieron los protocolos de seguridad que maneja Apiver por alertas; en otro tema, dio a conocer que ya fue construido uno de los dos silos que se desplomaron, y el otro está en plena construcción.
Asimismo, detalló que se van a construir otros cinco silos nuevos para evitar accidentes de fatales consecuencias.