
Abre IMSS oportunidad para especialistas
VERACRUZ, Ver., 7 de marzo de 2023.- En redes sociales, familiares de militares convocan a una protesta nacional en apoyo a los militares que fueron detenidos tras la muerte de cinco civiles y un lesionado en Nuevo Laredo.
La movilización está programada para el próximo domingo 12 de marzo a las 9:00 horas en la Ciudad de México y donde haya batallones o zonas militares del país.
Hasta el momento, 30 ciudades se han sumado a esta iniciativa en favor de los uniformados del Ejército Mexicano.
La invitación es a militares en situación de retiro y sociedad civil en general que quieran manifestar su apoyo a los integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
A los asistentes se les pide que lleven ropa de color verde militar y una bandera de México. Al final de la concentración se entonará el Himno Nacional.
A través grupos y páginas en redes como Facebook y Twitter dieron a conocer las ciudades y los puntos de concentración a los que invitan a participar:
En la Ciudad de México la cita es en el Ángel de la Independencia, en San Luis Potosí, en Calzada de Guadalupe afuera del 40/o. Batallón de Infantería; en Ciudad Valles, SLP, la convocatoria es el 36/o. Batallón de Infantería; en Querétaro la manifestación se realizará frente a la 17/a. Zona Militar.
En Hermosillo, Sonora, la manifestación en favor del Ejército Mexicano será frente a la 4/a. Zona Militar; en Chetumal, Quintana Roo, la cita es frente a la 34/a. Zona Militar; en Irapuato, Guanajuato, la concentración se realizará frente a la XII Región Militar.
En Tapachula, Chiapas, la manifestación será frente a la 36/a. Zona Militar; en Victoria, Tamaulipas, se realizará en el 77/o. Batallón de Infantería. En Tampico, Tamaulipas, la convocatoria es en el 15/o. Batallón de Infantería; En Mexicali, Baja California, en el 23/o. Regimiento de Caballería Motorizada (RCM); En Acapulco, Guerrero, en el 53/o. Batallón de Infantería; en Iguala, Guerrero, en el 27/o. Batallón de Infantería y en Ayocac de Álvarez, Guerrero, frente al 109/o. Batallón de Infantería.
En Toluca, Edomex, se convoca frente al Monumento la Águila para marchar rumbo al Zócalo de la ciudad; en Puebla, la marcha pro Ejército Mexicano será afuera del Campo Militar No. 25-A; en Tlaxcala será frente a la 23/a. Zona Militar.
En Durango (Gómez Palacios y Lerdo) se convoca a asistir al 72/o. Batallón de Infantería; en Torreón, en el 33/o. Batallón de Infantería; en Monterrey, Nuevo León, la manifestación será frente al Cuartel General; en Aguascalientes será frente a la 14/a. Zona Militar.
En Xalapa, frente a Palacio Municipal y Campo Militar 26-A; en Poza Rica, la convocatoria es en el 7/o. Batallón de Infantería; en el puerto de Veracruz se convoca en el 83/o. Batallón de Infantería.
En Guadalajara, Jalisco, será frente a la V Región Militar; en Nuevo Laredo, Tamaulipas, se convoca al 16/o. Regimiento de Caballería Motorizada (RCM); en Villahermosa, Tabasco, se convoca en el 37/o. Batallón de Infantería.
En Celaya, Guanajuato, se convoca en el 55/o. Batallón de Infantería. En Morelia, Michoacán, se convoca en el 12/o. Batallón de Infantería; en Cancún, Quintana Roo, la convocatoria es en el 64/o. Batallón de Infantería.
En la convocatoria se describe que la marcha será en apoyo de militares inconformes, retirados y en activo, que exigen mayor libertad para defenderse de los que consideran “agresores”.