
Tavo Ruiz, precandito único a alcaldía de Alvarado por el PAN
XALAPA, Ver., 13 de febrero de 2018.- El Instituto Nacional Electoral, a través de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica (DECEyEC), convoca a todas las organizaciones ciudadanas mexicanas que trabajen en territorio nacional y que estén interesadas en temas de la vida democrática, a impulsar o realizar acciones de promoción del voto y de la participación ciudadana durante el proceso electoral 2017-2018, informó Josué Cervantes Martínez, delegado del INE en la entidad.
El periodo para solicitar el registro de las organizaciones ciudadanas interesadas en participar será a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria y hasta el viernes 16 de marzo de 2018.
Para participar en esta convocatoria las organizaciones ciudadanas deberán enviar una solicitud de registro al Instituto Nacional Electoral, vía correo electrónico, a [email protected]
El formato de solicitud de registro se puede descargar en el portal del INE, en la sección de Cultura Cívica. Dicho formato solicitará información genérica de la organización ciudadana e información específica sobre las actividades de promoción del voto y de la participación ciudadana propuestas por misma, así como acreditar ser una organización ciudadana legalmente constituida, con presencia pública nacional o local.
Las organizaciones ciudadanas acreditadas por el INE fomentarán activamente el ejercicio del voto libre y razonado así como la participación ciudadana en el Proceso Electoral 2017-2018, siempre con estricto apego a lo establecido en el Capítulo VI: Promoción del voto y Participación Ciudadana (artículos 122 al 131), del Reglamento de Elecciones. (Disponible en https://www.ine.mx/reglamento-de-elecciones/).
La promoción del voto y de la participación ciudadana velará porque el sufragio sea universal, libre, secreto, directo, personal e intransferible y se orientará a motivar que su ejercicio sea libre, razonado e informado.
En ningún caso se aceptarán, en el marco de la promoción del voto y de la participación ciudadana, los actos o los medios de cualquier índole en los que se realicen o utilicen menciones, alusiones, imágenes u otro tipo de contenido que pretendan influir en las preferencias de las y los electores, a favor o en contra de aspirante, precandidato(a), candidato(a), coalición o partido político alguno.
Para mayor información escribir al correo: [email protected] o llamar al número 56284200 IP 343195/ 343192 /343171/ 343170.