![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-2.55.39-p.m.-1-107x70.jpeg)
Se fortalece día a día Daniela Griego entre simpatizantes de Morena
AGUA DULCE, Ver., 11 de marzo de 2021.- A un año de que se declarara oficialmente la pandemia por el Coronavirus, Agua Dulce es uno de los primeros municipios de Veracruz en ser considerado por el gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador para recibir vacunas contra el Covid 19; se estima que sean más de siete mil adultos mayores los beneficiados.
Estas actividades iniciaron el martes 9 de marzo en las instalaciones de la Escuela Secundaria Sección 22 del STPRM, en donde personal de los tres órdenes de gobierno atendieron a miles de ciudadanos mayores de 60 años que acudieron para ser vacunados, siendo un total de 3 mil 338 dosis aplicadas el martes y mil 882 vacunas el miércoles.
Este jueves continuaron con estas labores en la colonia El Muelle y la congregación Tonalá, como parte de las estrategias para facilitar el servicio a los habitantes que viven en estas comunidades, donde se tiene estimado que entre mil y mil 200 personas sean vacunadas.
Asimismo, para los sectores que se encuentran lejos de la cabecera municipal, este viernes se instalará un moduló en la Escuela Primaria “Ignacio Zaragoza”, del Ejido Encanto Pesquero, donde pobladores de las comunidades rurales de Agua Dulce podrán asistir para la aplicación de la vacuna a partir de las 9:00 horas.
Aunado a ello, para las personas que presentan dificultades en su movilidad, se activó la modalidad casa por casa, la cual inició desde este miércoles en colonias como Tonalá, Centro, Díaz Ordaz, Cuatro Caminos, Tonalá, El Suspiro y Emiliano Zapata.
Quienes han recibido la vacuna han pasado por un proceso de confirmación de datos para verificar condiciones óptimas de inmunización, registro, traslado a la célula de vacunación, aplicación de la vacuna y observación de 20 a 30 minutos para asegurar que cuando salgan estén en perfectas condiciones.