
Supervisa Nahle el Hospital General de Papantla y anuncia mejoras
POZA RICA, Ver., 24 de abril de 2025.- El Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) en el país, el maestro Alejandro Malagón Barragán, se pronunció a favor de contar con un plan de fortalecimiento de la infraestructura hídrica y eléctrica nacional, para poder estar en condiciones de darle certidumbre a la inversión extranjera, pero, además, fortalecer el estado de derecho, la certeza jurídica y la seguridad, en aras de avanzar hacia el primer mundo, lo anterior, en el marco de la Toma de Protesta al nuevo Consejo Directivo de la Delegación Poza Rica de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
“Me da mucho gusto estar en Poza Rica, porque el talento empresarial ustedes lo ponen al servicio del desarrollo nacional, detrás de cada carretera, de vialidades, hospitales y escuelas, obra hidráulica o vivienda, está el trabajo y la aportación de todos ustedes que son la construcción; se trata de una industria estratégica que impacta tres de cada cuatro ramas y que genera millones de empleos”, expresó, en el marco de la toma de protesta de este nuevo comité, al tiempo de reconocer la coordinación de esfuerzos entre el sector empresarial y el gobierno federal encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“Realmente hay un puente de comunicación, y no está sucediendo nada que no esté consensuado o platicado o que por lo menos estemos informados o escuchados por parte de palacio nacional; entonces vienen cosas buenas, creo que el gabinete lo estamos viviendo, está caminando de manera diferente, una manera con capacidades, positivo, y eso nos va a ayudar, hay mucho qué hacer en el estado para seguir trabajando”, expresó.
Manifestó que a través de las empresas representadas por CONCAMIN se genera el 40 por ciento del Producto Interno Bruto nacional, las empresas representan 51 por ciento del empleo formal generado en México, a través de los socios integrados en las 125 cámaras y asociaciones que la conforman, en donde la CMIC tiene un papel relevante, al tiempo de reconocer que el Plan México impulsado por parte de la federación representa una política pública que hoy se convierte en política industrial, que se debe de socializar.
Comentó que se deben de impulsar la capacitación en las empresas, el financiamiento interno, generando atracción para las micro, pequeñas y medianas empresas, para poder darle impulso al mercado interno nacional, al tiempo de reconocer el trabajo del anterior comité directivo de CMIC Poza Rica, y deseó el mejor de los éxitos para Francisco Reynoso Farías quien a partir de ahora representará los intereses de los constructores.
Por su parte Francisco Reynoso Farias, quien a partir de ahora asume la representación de la CMIC con sede en ésta ciudad, anunció la realización de la Primera Carrera Atlética organizada por parte de la representación empresarial, que se llevará a cabo a favor de las niñas y niños del CRIT-Veracruz, y que tendrá lugar el próximo 4 de mayo.
Ahí, agradeció especialmente el respaldo del comité de damas voluntarias de la Cámara de la Construcción, y dijo que ya se prepara el tradicional evento de conmemoración del Día de la Santa Cruz.
“Estamos trabajando fuerte, creo que todos me han demostrado que quieren mejorar el rumbo de la delegación; Entonces créanme que vamos a hacer un gran trabajo con mucho esfuerzo y vamos a tener sorpresas en la delegación, muchas cosas que no se han hecho se van a realizar”, expresó durante su mensaje, e hizo un compromiso serio para seguir trabajando a favor de los intereses de los constructores.