![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
XALAPA, Ver., 5 de julio de 2016.- La queja de empresarios del ramo de la construcción por la falta de asignación de obra con recursos federales continúa, informó el presidente de la Asociación de Constructores del Estado de Veracruz (Acevac), Rafael Núñez Landa.
Explicó que por el momento sólo pueden aspirar a ser subcontratados por empresas nacionales que pagan un 20 por ciento del costo total de las obras.
Detalló que en lo que va del primer semestre del año, no han recibido ninguna invitacion de este índole, pues la únicas han sido de manera indirecta, es decir, son subcontrados por quienes se llevan la obra.
“Nosotros seguimos siendo subcontratados por ellos (empresas nacionales) y hablando de un subcontrato, habla de un subdesarrollo porque las empresas nacionales nos contratan al 70 o al 80 por ciento del valor de la obra. Estamos esperando que las delegaciones federales saquen a concurso las obras, porque ahorita lo que hicieron fue hacer las invitaciones restringidas”.
Agregó que los funcionarios federales a criterio propio invitan a tres empresas y de esas sacan al beneficiado para adjudicar a obra pública que se realiza en Veracruz con recursos federales, puntualizó que como empresas invitadas han participado con varias dependencias como Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas (CDI), Capufe, Conagua, pero las obras siempre se adjudican a los representantes nacionales.
Destacó que su reclamo siempre ha sido que los beneficios son para el centro y ellos se ven desplazados en cuanto al trabajo, en cuanto a la manera de generar riqueza, empleos e impuestos.
Finalmente indicó que no hay adeudos por parte del gobierno federal, quien ya pago casi mil 200 millones de pesos que se adeudaban a los constructores de la región Xalapa, aunque se tardó, porque los adeudos tendrían que haber sido pagados en septiembre y fueron liquidados el pasado mes de mayo.