
Arquidiócesis de Xalapa no descarta Papa Negro
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de diciembre de 2016.- En noviembre, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), de la Procuraduría General de la República (PGR), consignó 122 averiguaciones previas en contra de 126 probables responsables por la comisión de diversos delitos electorales, de las cuales, 45 fueron presentadas en Veracruz.
Treinta y seis en Quintana Roo, 17 en Sonora, siete en la Ciudad de México, tres en el Estado de México, Nuevo León y Yucatán; dos en Puebla, una en Baja California, Baja California Sur, Guanajuato, Guerrero, Jalisco y Michoacán, respectivamente.
De los delitos electorales investigados, 122 corresponden al ilícito previsto y sancionado en el artículo 411 del Código Penal Federal, así como a la fracción I del Artículo 13 de la Ley General en materia de delitos Electorales, en sus hipótesis relativas a quien por cualquier medio altere o participe en la alteración al Registro Federal de Electores o en la expedición ilícita de credenciales para votar.
Como lo estipulado en el artículo 9 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, en su hipótesis al funcionario partidista que se abstenga de rendir cuentas sobre el de gasto de eventos proselitistas de campañas de algún candidato, una vez que hubiese sido legalmente requerido dentro del ámbito de sus facultades.
Durante este mismo periodo, fueron notificadas 66 órdenes de aprehensión, libradas por Jueces de Distrito, de las cuales: 36 corresponden a Quintana Roo; ocho en Sonora; cinco en Puebla y Veracruz; cuatro en Yucatán; tres en el Estado de México y Guanajuato, respetivamente y, dos en Jalisco.
Igualmente, se cumplimentaron 16 órdenes de Aprehensión: 5 en Sonora; 3 en Yucatán y Veracruz; 2 en Jalisco y, 1 en Guanajuato, Nuevo León y Quintana Roo.