
Asesinan a 3 jóvenes en Maltrata
POZA RICA, Ver., 20 de diciembre de 2024.- Autoridades municipales, acompañadas por trabajadoras y trabajadores del Sindicato Petrolero de la Sección Numero 30 con sede en esta ciudad, celebraron el aniversario número 92 de la constitución del primer Pozo Petrolero que se conformó en esta ciudad, el 20 de diciembre de 1932.
El cronista de la ciudad, José Luis Rodríguez Badillo, recordó que fueron más de 160 el número de trabajadores petroleros y sus familias los que constituían la primera delegación o grupo de personas que llegaron a esta ciudad para la conformación de este Pozo Petrolero, y de ahí deriva el inició de la fundación de Poza Rica, más tarde, para ser una comunidad y después un municipio libre.
Recordó que a 92 años de la conformación del primer campo petrolero, Poza Rica se ha distinguido como capital petrolera del país, hoy es la quinta ciudad más importante del estado de Veracruz y es la zona metropolitana número 18 del territorio nacional.
Por su parte, el Director de Educación del gobierno municipal, Arturo Huidobro Cruz, celebró la presencia de los trabajadores petroleros de la Sección 30, los representantes de la Logia Masonica, además de los integrantes del Consejo de la Crónica Municipal.
Señaló que en esta ocasión se recuerda y resalta un símbolo del progreso y desarrollo de Poza Rica, es decir La Maquinita, ese pequeño tren de vapor que con su incesante andar marcó una época de esfuerzo, unión y transformación, y en la primera mitad del siglo 20 fue la única vía de comunicación entre los municipios de Tuxpan, Papantla, Cazones y Coatzinta, recorriendo 82 kilómetros desde Cobos en Tuxpan, hasta Furberos en el municipio de Coatzintla, tramo que se recorría entre 10 y 12 horas de tiempo, sin embargo conectaba a las familias, comunidades y la naciente industria petrolera de la región.
Por su parte, el Director de Turismo Municipal de esta ciudad, Jorge Moridó Diozabot, agradeció la presencia de los asistentes, y dijo que los 160 trabajadores que formaron parte de este primer contingente eran hombres con la ilusión de mejorar su calidad de vida, y quienes pusieron a prueba su juventud, su fuerza y su talento, al hacer de una selva inhóspita el campo de mayor producción de aceite, a partir de 1932.
El evento fue realizado en el monumento de La Maquinita, que representa un importante simbolo de la historia del municipio, en tanto que los trabajadores de la Sección Número 30 contaron con el acompañamiento del Secretario General electo de este organismo sindical, Andrés Francisco Aguilar Ceballos.