
Tavo Ruiz, precandito único a alcaldía de Alvarado por el PAN
XALAPA, Ver., 2 de octubre de 2019.- El ayuntamiento de Xalapa conmemoró el 51 aniversario de los caídos en la lucha por la democracia en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, el 2 de octubre de 1968, realizando un Acto Cívico en la explanada del parque Benito Juárez.
Tito Domínguez Lara, médico veracruzano, y seguidor de la izquierda socialista desde los años 60, en su mensaje de poco más de media hora comparó aquel crimen de estado con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
«En el Movimiento del 68 hubo todo un proceso molecular, tanto en el país como en el mundo, de agitación, de rebeldía, por la libertad, por la democracia, contra la opresión y las dictaduras; el crimen cometido el 2 de octubre, hace 51 años, fue un crimen de estado, como lo fue y se acepta ahora el crimen y la desaparición de los muchachos de Ayotzinapa».
Por su parte, el presidente municipal de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero, destacó que fue gracias a este movimiento que se logró un cambio de régimen, el cual, a 51 años, apenas se están viendo las cosechas que dejaron aquellos estudiantes que murieron y otros que fueron presos políticos.
«Hoy, al cabo de medio siglo, el esfuerzo de los estudiantes ha rendido frutos, nadie puede detener el proceso histórico, nadie puede impedir que justamente el pueblo mexicano tenga libertad y justicia».
En el evento participaron autoridades municipales y representantes de la administración estatal, donde se realizó el izamiento de bandera a media asta, por los hechos que marcaron la historia de México en el 68, con la matanza de estudiantes y civiles que se habían reunido en Tlatelolco, por parte de militares y policías que actuaron por órdenes de los más altos mandos del gobierno mexicano.