
Llama Quiroz Cruz, a mujeres a mantener su lucha por la igualdad
POZA RICA, Ver., 9 de junio de 2024.- Integrantes del Distrito III de la Central de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C. informan a la población que durante el presente 2024 se cumplirán 89 años de la conformación de este programa a través del cual es posible la recuperación de las personas que sufren de la enfermedad del alcoholismo, y que ahora más que nunca está al alcance de aquellas personas que tienen el deseo de dejar a bebida.
El programa de Alcohólicos Anónimos nació el 10 de junio de 1935 en la ciudad de Akron, Ohio, en los EEUU, en donde los cofundadores son Robert H. Smith (Bob S.) 1879-1950 y William Griffith Wilson (Bill W.) 1895-1971.
Precisaron que AA es una comunidad de hombres y mujeres que comparten sus mutuas experiencias, fortaleza y esperanza para resolver su problema común y ayudar a otros a recuperarse del alcoholismo. El único requisito para los interesados en ser miembros de AA es tener el deseo de dejar la bebida, con el único objetivo de mantener la sobriedad y ayudar a otros alcohólicos a alcanzar el estado de sobriedad.
El método de recuperación se lleva a cabo mediante el programa de los Doce pasos de AA, La guía de las Doce Tradiciones, Servicio voluntario y orientado por los Doce conceptos para el servicio mundial y funciona a través de sesiones de hora y media en grupos de ayuda mutua, además de Asistencia voluntaria, con servicios gratuitos.
También precisaron que AA no proporciona hospedaje, alimentación, atención médica, motivo por el cual no cuenta con anexos, granjas, centros de rehabilitación, clínicas ni casas de reposo.
No da trabajo, ropa, dinero u otro tipo de caridad ni organiza experiencias o retiros espirituales en hacienda alguna. No solicita apoyos, recursos, ni subsidios en dinero o en especie a ninguna entidad ajena.
Es importante señalar que AA no está afiliada a ninguna secta, religión, partido político o institución alguna; no desea intervenir en controversias, no respalda ni se opone a ninguna causa, y actualmente cuenta con presencia internacional, y se calcula que hoy en día AA está presente en unos 180 países, con unos 118,000 grupos y más de 2 millones de miembros en todo el mundo.
Es importante señalar que AA ha sido considerada la ONG más grande del país, con un aproximado de 14,500 grupos. Más de 121 mil miembros. Dividido en 83 áreas de servicio, 6 regiones y 2 territorios de servicio.
La Central Mexicana de Servicios Generales de A.A., A.C. es la única asociación reconocida por Alcoholics Anonymous World Services, Inc. con sede NY en los EEUU y fundadora de este noble movimiento.
La sociedad está administrada por la Junta de Servicios Generales (JSG) integrada por 12 custodios clase B (miembros alcohólicos) y 6 clase A (no alcohólicos), y por dos directivas: Servicios Generales y Oficina Plenitud.
Es importante reiterar que el costo de los servicios es totalmente gratuito con auto-sostenimiento financiero absoluto. AA no solicita apoyos, recursos, ni subsidios en dinero o en especie a ninguna entidad ajena (gubernamental o privada) y se mantiene con las propias contribuciones de sus miembros.
AA tiene convenios de colaboración con instituciones gubernamentales y privadas de diversos sectores educativo, empresarial, religioso, jurídico, penitenciario y de medios de comunicación, que permiten a los miembros de AA trasmitir el mensaje a trabajadores, usuarios y público en general.
Ejemplos: la Secretaría de Salud a través del CONADIC, el IMSS, Pemex, ISSTE, Centros de integración Juvenil (CIJ), además de contar con grupos en instituciones de salud pública y en centros penitenciarios municipales y federal del país.
La organización también realiza actividades de transmisión del mensaje de AA a la sociedad a nivel nacional, por lo que se realiza cada año cuatro semanas nacionales de información, con la finalidad de informar al público en general sobre el método de recuperación de los doce pasos de AA como alternativa para el tratamiento del alcoholismo.
Dichas semanas son Semana Nacional de Información en la Radio se celebra en el mes de junio, Semana Nacional de AA para los Jóvenes se celebra en el mes de septiembre.
Semana Nacional de Información Compartiendo Esfuerzos se celebra en el mes de enero. Semana Nacional de la Persona Alcohólica Privada de la Libertad se celebra en el mes de junio.
En el último año se ha informado a más de 500 mil personas en todo el país y se ha canalizado a más de 25 mil personas a los grupos de Alcohólicos Anónimos.
La CMSG de AA, AC organiza diversos eventos en todo el país para trasmitir el mensaje de AA a través de la promoción de literatura a sus miembros y el compartimiento de experiencias: convenciones nacionales, congresos regionales, de áreas y distritos.
La organización cuenta con el sitio web en nuestro país, www.aamexico.org.mx, donde se encuentra el Directorio Nacional para la localización del grupo más cercano al domicilio del interesado.
Se puede tener contacto a través de la línea telefónica 800 2169 231, a través del cual se brinda servicio de información telefónica y al domicilio del interesado, persona a persona, en cualquier parte del país sin costo alguno.