
Confirmado: asesinan a 2 agentes de la FGR en Boca del Río
BOCA DEL RÍO, Ver., 29 de enero de 2019.- Los diputados locales no pueden remover al Fiscal usando como argumento la facultad que les da el artículo 33 de la Constitución Política del Estado de Veracruz, afirmó el abogado que lleva la defensa de Jorge Winckler Ortiz en su juicio político, Moisés Melhem Marcos.
“Para ejercer las reformas constitucionales que adicionaron es necesario que primero proceda el artículo 67, que indica cuáles son las causales graves que provocan la destitución”.
Melhem Marcos explicó que un juez federal ordenó que al suscrito (Winckler) no se le aplicara ni una ley ni proceso de remoción que no estuviera vigente al momento de su nombramiento.
El abogado recordó que cuando se dio el nombramiento en la Fiscalía no estaba vigente la reforma constitucional que aprobaron los legisladores hace unos días, por lo tanto no pueden aplicar una ley de forma retroactiva.
“La demanda de amparo es de manera directa por el artículo 67 que detalla las causas y el proceso para su remoción, mientras que el 33 sólo señala la facultad que tiene el Congreso para removerlo, pero con base al anterior”.
El abogado comentó que sólo podrían quitar a su cliente del cargo por la vía del juicio político, si se dan las hipótesis necesarias, pero sería el Poder Judicial del Estado quien lo inhabilitaría y después de todo el proceso.
«No pueden aplicar el proceso del 67 porque así lo señala el juicio de amparo, el 33 no se puede aplicar sólo, el 33 no funciona si no pueden aplicar el 67. El 33 señala que se faculta al Congreso remover al Fiscal, sí, pero debe ser conforme a las reglas del 67».
Por último, asentó que si los legisladores proceden con quitar a Jorge Winckler, basados en la reforma que hicieron a la Constitución Política del Estado, violentarían una orden de un juez federal, que sería grave, “la mayoría de Morena en la Legislatura no puede enviar ese mensaje al país y al mundo, violando las leyes a vista de todos”.