
Será gobierno de Pedro Miguel Rosaldo de grandes metas
POZA RICA, Ver., 25 de julio de 2025.- Alrededor de 600 trabajadores municipales que forman parte de los sindicatos de burócratas, los cuales prestan sus servicios a la administración municipal de Poza Rica, tienen en riesgo el incremento salarial correspondiente al presente año, debido a la problemática y falta de representación del Sindicato Eduardo Núñez Marín, luego de las elecciones fallidas del pasado 15 de marzo, que son objeto de impugnación ante las autoridades del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje.
Y es que el Sindicato Eduardo Núñez Marín es la representación laboral de la administración municipal, la cual cuenta con la mayor cantidad de trabajadores, por lo que las negociaciones de revisión de Contrato Colectivo de Trabajo y de Incremento Salarial deben, en primera instancia, realizarse con el sindicato mayoritario, de acuerdo con lo establecido por parte de las disposiciones laborales.
El carecer el Sindicato Eduardo Núñez Marín de la correspondiente Constancia de Representatividad, que lo acredite para defender los derechos e intereses de los empleados municipales, el resto los burócratas, adheridos a otros sindicatos, podrían verse afectados en la falta de su incremento salarial correspondiente al presente año, pues no cuentan con una representación legalmente reconocida por las autoridades para hablar por ellos.
Después del fallo del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, en el que se niega la llamada Toma de Nota o Constancia de Representatividad a Vicente Guzmán Oliver para que represente los intereses del Sindicato Eduardo Núñez Marín, el aludido “dirigente electo” decidió hasta el momento convocar nuevas elecciones.
Este proceso, en consecuencia, podría tener un efecto negativo hacia los trabajadores del resto de los empleados sindicalizados que prestan sus servicios a la administración municipal, pues a estas alturas ya se superó la mitad del ejercicio fiscal y los tiempos de negociación o interposición de algún recurso legal para reclamar el incremento salarial de este año se están viendo agotados debido a las ambiciones de Vicente Guzmán Oliver, quien en lugar de acatar el fallo del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TCA) y realizar nuevas elecciones, se puso a pelear prácticamente contra lo dispuesto por la autoridad.
Desde el pasado 1 de abril del presente año, el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje negó la Toma de Nota o Constancia de Representatividad, para Vicente Guzmán Oliver, por lo que no puede pararse frente a las autoridades para exigir algún tipo de derecho para los trabajadores del Núñez Marín, y al ser el Sindicato Mayoritario, podría arrastrar al resto de los empleados sindicalizados a no obtener esta prestación durante el presente año.
Es importante señalar que además del Núñez Marín hay otros tres sindicatos que prestan sus servicios a la administración municipal, es decir, el Benito Pablo Juárez García, el Ricardo Flores Magón, y el Democracia y Libertad, quienes, al no tener la representación mayoritaria de trabajadores, simplemente no podría abogar por el resto de sus compañeros burócratas, por lo que el riesgo de no conseguir el incremento salarial para este año, sigue latente.