
Carlos Ernesto Hernández, listo para sus encuentros con la gente
XALAPA, Ver., 14 de julio de 2017.- Los magistrados de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmaron los resultados de las elecciones de los ayuntamientos de Tlacojalpan, Castillo de Teayo, y Comapa, en los dos primeros casos resultó ganadora la coalición PAN-PRD y en el tercero el Revolucionario Institucional (PRI).
Al declarar improcedentes los juicios interpuestos por los partidos Movimiento Ciudadano (MC), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PEVM), determinaron que se entregaran las constancias de mayoría a los ahora alcaldes electos.
Los inconformes acudieron a la segunda instancia, impugnando las sentencias emitidas por el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), intentando promover la nulidad de las elecciones en esas demarcaciones, pero de acuerdo a los análisis hechos los magistrados hicieron lo contrario, es decir avalaron las determinaciones tomadas en un primer término.
Los actores señalaron en los diferentes casos hubo irregularidades, esencialmente que no se encontró cintillo en las boletas sin firma y boletas similares, así como diversos incidentes presentados por partidos políticos.
Sin embargo, la Sala Regional acotó que tales pruebas no son suficientes y solo acreditan hechos aislados, pero no que hubiera fraude.
Confirmaron las sentencias impugnadas, en el caso del juicio 64 se declaran infundadas e inoperantes, en donde PT sostiene que no se valoraron las placas fotográficas que se dieron como pruebas, pero no se acredita la supuesta presión sobre los votantes.
También, los actores agraviados decían que no se tomaron en cuenta las pruebas, así como la certificación realizada por el OPLE, pero se concluyó que es incorrecta esta apreciación, dado que el TEV las aportó.