
Cenizas de Paquita la del Barrio se quedarían en Xalapa
PAPANTLA, Ver., 21 de marzo de 2017.- En base a los resultados económicos que arroje la edición 2017 del evento Cumbre Tajín, se podrá recuperar el programa de becas para jóvenes de las regiones del totonacapan, mismo que se dejó de pagar desde el año 2016, indicó Salomón Bazbaz Lapidus, productor del evento.
Recordó que desde el año pasado no se entregan este tipo de apoyos a los jóvenes de zonas étnicas del estado, debido a la falta de resultados económicos, lo anterior de acuerdo con los resultados de la edición pasada.
Indicó que dicho programa de becas se aplica desde el año 2006, para jóvenes de espacios étnicos que desearan continuar con sus estudios universitarios; los apoyos consistían en recursos por el orden de los mil 200 pesos mensuales, un monto mayor al de Pronabes.
Bazbaz Lapidus mencionó que desde el inicio del programa a la fecha, se han entregado un total de mil 200 becas para igual número de jóvenes indígenas que desean terminar su preparación universitaria, e incluso se ha apoyado a aquellos jóvenes que no son la zona del totonacapan, sino de otras zonas indígenas.