![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
XALAPA, Ver., 5 de diciembre de 2016.- El presidente del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), Roberto Eduardo Sigala Aguilar, se dijo confiado en que los diputados locales modificarán la propuesta de presupuesto de 86 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2017 que hizo la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), pues han hecho una excelente labor.
Entrevistado en el Palacio Legislativo, donde acudió a entregar su Informe de Labores a los diputados locales, recordó se ellos han solicitado un presupuesto de 160 millones, pues al ser un año electoral donde se renovarán las alcaldías, el trabajo para el TEV se incrementará hasta 400 por ciento.
«Este año estuvieron en juego 30 distritos de diputados y 30 distritos de gobernador y el próximo año serán 212 ayuntamientos y entonces estamos hablando que sí se triplica casi en un 400 por ciento el trabajo y entonces sí deslumbramos un año con mucha actividad, pero creemos que tenemos todo para sacarlo adelante, como lo hicimos con este año electoral».
Sigala Aguilar comentó que algunas instancias ya se pronunciaron respecto de que el presupuesto propuesto para el TEV no se adecua a la realidad, pues se tiene que contratar más personal para poder desarrollar todas las actividades propias del proceso electoral del próximo año.
«Estamos tratando de contratar, si se pudiera entre 60 o 70 personas más para lograr un universo de 140 a 150 trabajadores, y si no es posible vamos a tratar de adecuarnos con lo que nos den, pero sí es necesario duplicar esta plantilla, que serían eventuales, porque se incrementan en un 400 por ciento el número de asuntos por conocer y entonces para efecto de que podamos resolverlos en el tiempo que marca la ley, necesitamos más personal».
El magistrado presidente del TEV recordó que dentro de las solicitudes que hicieron se pedía dinero para adquirir un edificio propio, equipo de cómputo y mobiliario para evitar la renta de la actual sede al Poder Judicial del Estado, pues sí representa una suma cuantiosa por año.
«La idea del presupuesto de esos 160 millones que se solicitaron fue comprar un terreno, hacer un edificio o comprar un edificio ya hecho, comprar mobiliario o en su defecto seguir rentando el que tenemos, pero todo eso es incierto porque no sabemos cuánto nos van a otorgar. Nosotros sabemos que el Estado pasa por una crisis económica y nos adecuamos a lo que nos den, y entonces vamos a ser pacientes y confiamos en los recursos para poder sacar adelante la elección municipal».