![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-8.26.25-p.m-107x70.jpeg)
No hay país tan democrático como México: Sheinbaum
ORIZABA, Ver., 20 de junio de 2017.- Miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Orizaba realizaron una protesta pública para condenar los ataques arteros que enfrentan los docentes de Oaxaca, por lo que anunciaron que ya se preparan para una lucha social con el objetivo de detener la masacre en aquel estado.
Los integrantes del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano y la CNTE, Jesús Quiroz Cortés y Ramón Tepole, señalaron que la violencia en Oaxaca se ha recrudecido y con ello ha quedado al descubierta la realidad del gobierno fascista que pretende allanar la protesta social a través de la represión.
Coincidieron en señalar que es necesario que la sociedad en general se una en una lucha de protesta para evitar masacres como la que hoy se vive en Oaxaca, que no es más que el sinónimo del fascismo que se ha extendido por todo el país.
Agregaron que en lo que respecta a Veracruz, la CNTE ya se organiza en todos sus referentes para llevar a cabo acciones concretas en la entidad, en respuesta a lo vivido por el magisterio. “Lo que vimos ahora que nuestros compañeros murieron tras ese operativo de las fuerzas federales es que exigimos la renuncia del presidente Enrique Peña Nieto”, expresaron.
Asimismo, dijeron que entre las medidas a tomar no se descarta un paro en las escuelas, pues el magisterio está siendo agredido de manera terrible, a través de acciones cuyo objetivo principal es acabar con el movimiento de los maestros en todo el país.
“Sabemos que ha habido una campaña de desprestigio en contra de la CNTE, pero no acabará la lucha que tenemos y que ha sido provocada por la ausencia y falta de interés al diálogo de parte del Gobierno Federal y por la Secretaría de Educación Pública”, mencionó Ramón Tepole.
Por otra parte, hicieron un llamado a la sociedad para que participen en la campaña de acopio de material de curación para enviarlo al estado de Oaxaca, pues tienen conocimiento de que los profesores no están recibiendo atención médica en los hospitales y sus heridas deben ser curadas por la misma población.