
Acerca STPSP más de 2 mil vacantes y capacitación al sur de Veracruz
XALAPA, Ver., 19 de diciembre de 2017.- Este lunes concluyó la jornada de búsqueda de personas desaparecidas en los distintos penales del estado, donde no se logró dar con el paradero de ninguna de las que ellos tienen reportadas como desaparecidas, aunque sí se identificó una treintena de personas a través de fotografías, informó la diputada local del PAN, María Josefina Gamboa Torales.
Comentó que se dio un caso en donde la fotografía se parece mucho a una de las personas ingresadas en un penal, aunque en el pabellón de psiquiatría, por lo que se tienen que llevar a cabo otras medidas para tener una plática con él y constatar si corresponde a quien buscan.
“Fueron seis semanas, jornadas de 15 horas muy intensas y las señoras, todo mi respeto y reconocimiento, y se va a hacer el vaciado de datos, pues le vamos a dar lo fundamental, hay cosas que por cuestiones de seguridad no puedo decir, ni modo que les diga a dónde vamos a ir a buscar a algunos, pues obviamente corremos el riesgo que lo muevan de ahí, pero más de una treintena fueron identificados como vivos, excepto dos”.
María Josefina Gamboa dijo que ahora se hará una búsqueda paralela de acuerdo con la información proporcionada para dar con el paradero de hombres y mujeres que pudieran estar vivos o incluso en alguna fosa clandestina, pero la prioridad, señaló, será buscarlos con vida.
“Nos da la esperanza de encontrar a muchos y muchas vivos, entiendo el trabajo de las fosas, pero sigo creyendo que hay que buscarlos vivas y vivos, y al encontrarlos podríamos desmembrar una red que permita no tener más desaparecidos en el estado, también se removió a varios directores de panales porque se negaban a darnos el acceso”.
Detalló que se recorrieron los penales de Tuxpan, Poza Rica, Papantla, Tantoyuca, Pánuco, Ozuluama, Misantla, Martínez de la Torre, Jalacingo, Pacho Viejo, San Andrés, Acayucan, Cosamaloapan y Coatzacoalcos.