
Alto Lucero despedirá a su hija predilecta Paquita la del Barrio
CIUDAD MENDOZA, Ver., 5 de febrero de 2018.- El dirigente de los obreros despedidos de CIVSA en 1991, Hipólito Flores Alonso acompañado de un grupo de representados dio un posicionamiento en el parque Miguel Hidalgo donde sostuvo que el desalojo era inminente ante la falta de credibilidad de un «Frente Común» que no tenía legalidad y que saqueo la industria.
«Los que ayudaron a desalojarnos en 1991, hoy fueron desalojados; nosotros decidimos la venta de la fábrica, tuvimos la adjudicación con el 98 por ciento y el Ayuntamiento de Mendoza con el dos por ciento por concepto de pago del impuesto predial, ellos son dueños de la maquinaria», afirmó.
Apuntó que con el desalojo se inicia una etapa de reactivación económica para la ciudad y la región, pues la decisión de los del 91 fue por la activación del empleo y por la lucha de 26 años donde más de 50 ex obreros y compañeros han fallecido.
Lamentó que el alcalde de Ciudad Mendoza, Melitón Reyes Larios esté mal asesorado y se haya equivocado con el tema de CIVSA, pues el desalojo es una derrota a sus proyectos dentro de la fábrica, con su mercado de tres pisos y la apertura de la avenida Juárez.
En el sindicato unos 60 ex trabajadores del «Frente Común» salieron en marcha a un costado del Palacio Municipal y avanzaron por avenida Miguel Hidalgo hasta pararse al pie de la entrada de la CIVSA, en su trayecto gritaban consignas y agredieron a Armando Cázales Medel , ex obrero de 1991.