
Realizan ceremonia tradicional del corte y arrastre del palo volador
POZA RICA, Ver., 26 de agosto de 2019.- Con la reforma laboral que se implementó, la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP) dejará de tener a su responsabilidad las oficinas de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, por lo que los conflictos en materia laboral, es decir entre patrones y trabajadores, estarán en manos del Poder Judicial.
La titular de la dependencia en Veracruz María Guadalupe Argüelles Lozano, indicó que con la reforma se crearon juzgados en materia laboral, en donde se estará impartiendo precisamente la justicia en esta materia, creando centros de conciliación, en tanto que la Secretaría del Trabajo en el Estado quedará como responsable del Servicio Nacional del Empleo, por lo que continuará siendo el vínculo con las personas que se encuentran en la búsqueda de una fuente laboral.
La Secretaria estuvo presente en Poza Rica en donde llevó a cabo la entrega de apoyos para 116 personas que fueron beneficiadas por parte del Programa de Capacitación para la Empleabilidad (ACE) en las modalidades Capacitación para el Autoempleo, y Capacitación para la Micro y Pequeñas Empresas, y que cursaron los cursos de capacitación en las especialidades en corte y confección, peluquería, auxiliar administrativo y auxiliar de cocina, que tuvieron lugar en Coatzintla, Tuxpan y Poza Rica, en donde se invirtieron recursos por el orden de 482 mil 549 pesos
Argüelles Lozano indicó en éste sentido que ya se formó la comisión interinstitucional para la implementación de la Reforma Laboral para el estado de Veracruz que corresponde a un mandato constitucional, y en donde se lleve a cabo la impartición de la justicia laboral, por lo que es necesario determinar cuántas mesas de mediación se estarán implementado.
Explicó que para la realización de estos trabajos se cuenta con dos años para realizar los diagnósticos, por lo que desde este momento, se iniciaron los trabajos, y se buscará abatir los rezagos de los expedientes pendientes de una solución, además de que se promueve mucho la conciliación para resolver las diferencias entre los factores de la producción.