
En 2026 el Carnaval de Veracruz regresará a sus fechas originales
ORIZABA, Ver., 9 de diciembre de 2021.- El presidente de la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), Guido Echeverri Piedrahita, quien se encuentra en Orizaba presidiendo el 13 congreso de esa organización de autoridades locales, reconoció que la pandemia de Covid 19 ha afectado más a los países más pobres.
«Los problemas que venía viviendo América Latina se han desnudado, la exclusión, pobreza, inequidad, desempleo juvenil y femenino han recobrado vigencia y han tenido que ser objeto de análisis a raíz de la circunstancia que obliga a redimensionar los resultados, para garantizar que haya recuperación y crear condiciones de solidaridad, de consenso y profunda democracia a fin de encarar los procesos que todavía existen y que requieren tiempo largo para recuperarse de acuerdo a pronósticos de especialistas».
Por otro lado, dijo que es una realidad que también con la pandemia ha habido sectores que se han enriquecido, como los bancos y las multinacionales de tecnologías de la información y comunicaciones
Apuntó que los sectores de la población y los países más golpeados son los pobres, «aquí no vamos todos, frente a la crisis, en la misma barca, los sectores privilegiados se han enriquecido con la pandemia, el caso de los bancos y de las grandes multinacionales referidas a las tecnologías de la información y las comunicaciones, en cambio en países donde hay tanta pobreza, empleo informal, marginalidad, estados débiles y respuestas lejanas a la realidad de la comunidad, el problemas se ha exacerbado».
Indicó que el Congreso que tiene lugar en el Polifórum Mier y Pesado cumple bien con su agenda de trabajo y con la participación de los panelistas. Aseguró que son alrededor de 200 personas quienes participan físicamente, y una cifra similar lo hace de manera virtual.