
Reafirma STPSP compromiso con veracruzanos para impulsar empleo
CDMX., 2 de septiembre de 2022.- La titular de la Secretaría de Cultura en México, Alejandra Frausto Guerrero, reconoció el compromiso del Gobierno de Veracruz para con las culturas originarias de nuestro país, con la colocación de un palo para que los voladores de Papantla den a conocer el ritual en el Complejo Cultural Los Pinos.
En una entrevista, mencionó que antes la residencia de Los Pinos era un sitio casi prohibido y hermético, sin embargo hoy no sólo está abierto al público como museo, sino que también sirve para dar a conocer las tradiciones mexicanas y de Latinoamérica.
«Lo más importante es que las culturas de México le están devolviendo la dignidad a este lugar (Los Pinos). Por muchos años este lugar era prohibido, era un lugar que nos excluía a todas y a todos los mexicanos y ahora es claramente la residencia oficial del pueblo de México», puntualizó.
Mencionó que el hecho de que en este sitio se practiquen las ceremonias que propician la fertilidad de la tierra, ceremonias de la lluvia y alimentarias, propician el conocimiento de las culturas de todo México en las nuevas generaciones.
Recalcó su agradecimiento al gobernador Cuitláhuac García Jiménez por compartir el vuelo de los papantecos con todos los visitantes de Los Pinos, porque cuando se habló en un inicio de cómo se realizaría este ritual coincidieron en la necesidad de preservar este ritual.
«Ha habido un trabajo hermoso de Veracruz aquí; hacemos un agradecimiento y reconocimiento al gobernador Cuitláhuac García y a Silvia Alejandre porque trabajamos de la mano todo el tiempo», concluyó.