
Presentan 6 candidatos a jueces sus perfiles en Córdoba
XALAPA, Ver., 6 de agosto de 2018.- El número de solicitudes para la celebración de bodas entre personas del mismo sexo o transexuales es información que tienen las Oficiales del Registro Civil en los 212 municipios y llega a la Dirección General en cuanto se concluye el trámite, explicó el director general del Registro Civil de Veracruz, Omar Cruz Cruz.
En este sentido, expuso que no se debe negar por parte de las autoridades de las oficialías realizar estas bodas, siempre y cuando cuenten con su amparo correspondiente.
Luego de que el pasado sábado se celebrara la boda de Danna, una mujer transexual originaria de Cardel, con Martín, un hombre originario de Connecticut, Estados Unidos, indicó que desconoce a ciencia cierta cuántas solicitudes se han recibido en las oficiales.
“Cada acto que se celebra en el mes, por ejemplo, lo que está transcurriendo en agosto, me lo pasan hasta septiembre y de ahí yo tengo 15 días para procesar el número de matrimonios que se celebran. Aquí en la Dirección no (se tiene número de solicitudes)”, explicó.
Sin embargo, aclaró que mientras la pareja cuente con su amparo respectivo no deberá haber ninguna negativa por parte de los Oficiales del Registro Civil para celebrar las uniones legales. “Nosotros acatamos la resolución que la Suprema Corte de la Nación nos emite”, dijo.
Hay que recordar que de acuerdo a representantes de organizaciones LGBTTTI se tienen en espera cuando menos 10 resoluciones de la SCJN pendientes para celebrar las bodas de igual número de parejas del mismo sexo en Veracruz.