
Gobierno de Veracruz firma compra de camiones híbridos Ulúa
XALAPA, Ver., 15 de diciembre de 2021.- A través de mesas de trabajo de coordinación interinstitucional, Veracruz y el Gobierno federal combaten la tala clandestina, afirmó el titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), Juan Carlos Bautista Contreras.
A la fecha, se han desarrollado siete mesas de trabajo en las que participa la Sedema , así como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Fiscalía General de la República (FGR), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Secretaría de Gobierno (Segob), Fuerza Civil, Comisión Nacional Forestal (Conafor), Secretaría de la Defensa Nacional, Contraloría General del Estado (CGE), Guardia Nacional, y Bienestar, en las que se han tenido resultados en el último trimestre.
Juan Carlos Contreras afirmó que por primera vez, una administración se comprometió con la suma de diferentes áreas para el combate a la tala clandestina.
“De manera histórica se logró esta coordinación, porque nunca se había entablado una mesa de trabajo con estos resultados. El gobernador Cuitláhuac García Jiménez, nos ha pedido siempre que atendamos el problema de raíz. Hemos estado coordinándonos con todas las dependencias para poder lograr resultados”.
En cuanto a las acciones que se emprendieron, expuso que se logró detener a 35 unidades aseguradas con madera en rollo, y escuadría, 1 equino asegurado, 7 detenidos puestos a disposición de las autoridades pertinentes, 2 aserraderos supervisados, de los cuales uno fue clausurado.
“El valor total estimado de madera asegurada en los operativos realizados asciende a 567 mil 750 pesos. A través del Consejo Estatal Forestal que preside la Sedema, se convocó a mesas de trabajo ampliado. Logramos varios operativos en las faldas del Cofre de Perote y tenemos resultados derivados de la planeación, de la intervención de este gran problema”, explicó.