
Concluye plazo para registro de candidaturas este 4 de abril
XALAPA, Ver., 6 de agosto de 2017.- El presidente de la Comisión Especial para la Revisión y Modificación del Código Civil de Veracruz en el Congreso local, José Luis Enríquez Ambell, admitió que frente a temas como la despenalización del aborto ya tiene una postura, pues es católico y así definió el sentido en que votará al respecto.
Cabe mencionar que además de que el Código Penal de Veracruz establece sanciones a las mujeres que interrumpan el embarazo, el Código Civil, del que el legislador es encargado de guiar su rediseño, establece la protección de la vida «desde la concepción».
«Claro (que ya tengo una postura), yo soy católico, yo creo en la vida. Por supuesto (mi postura es no al aborto) mis principios y mis valores en términos del aborto están muy claros y muy definidos».
De igual manera, consideró: «el tema del matrimonio igualitario me parece que eso tiene llevarse a un seno de revisión de manera más integral de toda la sociedad», y se negó a abundar sobre su postura.
Cuestionado sobre la presunta presión que se ejercería sobre la bancada panista para votar contra la interrupción legal del embarazo, como señalaron activistas el pasado fin de semana, el legislador dijo no tener conocimiento, e indicó que en Veracruz se tiene libertad de pensamiento.
«No tengo conocimiento de esa presión, no tengo conocimiento en primer lugar, y en segundo lugar me parece que es importante destacar que en Veracruz se goza de libertades, tanto de pensamiento como de expresión y de tránsito, pero desconozco si existe alguna presión».
Finalmente, aseveró que los 12 foros que planean por el estado para escuchar la postura de organizaciones sobre la modificación del Código Civil es una consulta donde atenderán todas las expresiones, y en próximos días anunciaran las ubicaciones.
«Es una consulta, la convocatoria va a estar abierta a todas las instancias individuales y colectivas, institutos, colegios, asociaciones, personas físicas, para que se registren oportunamente y participen en cada uno de los foros según les convenga de acuerdo a su ubicación territorial y hagan sus propuestas, por vía electrónica por un lado, y las puedan exponer en cada uno de los foros».