
Llevan jornada de afiliación a Morena a Contreras en Coatzintla
XALAPA, Ver., 18 de septiembre de 2017.- El Código Civil de Veracruz data de 1932 y si bien es vigente y funcional, requiere que se actualicen al amparo de la modernidad, expresó el diputado José Luis Enríquez Ambell.
En entrevista, explicó que si bien ha habido reformas y modificaciones, estas han sido de manera parcial y poco profundas; “el derecho civil en esta materia fue alcanzado por la modernidad”.
Dada la relevancia de la actualización del Código Civil de Veracruz, por ser la única herramienta jurídica y legal que vela por la relación entre las personas y sus bienes, en el Congreso local se ha creado una Comisión Especial integrada por cinco diputados, uno de cada grupo legislativo.
“Estamos entusiasmados en que participen; que participe toda la sociedad y organismos que quieran aportar en esta reforma al Código Civil de Veracruz”.
El legislador detalló que está en periodo de prueba una plataforma en la cual las personas de distintas partes del país que así lo deseen, podrán participar y posteriormente, pueden asistir a los foros. “Estamos probando la conectividad que puede se a través de los espacios de la Universidad Veracruzana”.
Explicó que el Código Civil de Veracruz está conformado por dos mil 977 artículos es por ello que se analiza cada uno de sus títulos, capítulos y de todo su contenido, “de tal suerte que esta Comisión está encargada de escuchar y analizar jurídicamente las propuestas de cada una de las corrientes de pensamiento, no está abocada a ver un concepto, un precepto o una idea”.
Dijo que una vez realizados los foros, se procesará la información recogida en los mismos para llevarla al pleno.
Enríquez Ambell adelantó que se espera que a finales de septiembre o principios de octubre se dé el primero de siete foros que tendrían como sede los municipios de Tuxpan, Poza Rica, Coatzacoalcos, Veracruz-Boca del Río, Córdoba, Orizaba, y Xalapa.