
Fortalecerá Nacho Luna todas las ligas deportivas, con espacios dignos
XALAPA, Ver., 22 de noviembre de 2017.- Durante los diez primeros años de operación de la Zona Económica Especial de Coatzacoalcos se generarían inversiones en la entidad que van desde los 4 mil millones de dólares a 12 mil millones de dólares, refirió el secretario de Desarrollo Económico y Portuario del Gobierno, Alejandro Zairick Morante.
Durante su comparecencia ante los diputados del Congreso del estado como parte de la glosa del primer informe de gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, el funcionario estatal informó que la ZEE cuenta con estímulos fiscales nacionales, estatales y municipales muy atractivos para las empresas que decidan asentarse en la entidad.
El funcionario estatal apuntó que la primera inversión a nivel nacional de las Zonas Económicas Especiales será en el municipio de Coatzacoalcos.
Además, detalló que a la fecha hay alrededor de 27 empresas interesadas para invertir en la zona económica especial de Coatzacoalcos, de las cuales al menos 14 ya firmaron una carta de intención para llegar a la entidad y se tiene seguro la instalación de la empresa “CIVSA”, la cual ya tiene presencia en Coatzacoalcos pero ampliará sus operaciones generando más inversión y empleo.
En material labor, explicó que de acuerdo con proyecciones federales basadas en zonas económicas especiales de otros países, se estima la generación de entre 27 mil y hasta 56 mil empleos en diez años.
“Se trata de proyecciones que la misma autoridad federal nos ha brindado, proyecciones derivadas de estudios y experiencias fueras del país con zonas económica, y está sujeto a cambios”.
En cuanto a la llegada de empresas en materia de hidrocarburos y petroquímica que llegarán a territorio Veracruzano, manifestó que se priorizará la protección al medio ambiente de Coatzacoalcos, Nanchital e Ixhuatán del Sureste, que son los que contempla la ZEE.
“No podemos permitir que una empresa llegue y dañe el medio ambiente, estamos atentos y en coordinación con la secretaria de Medio Ambiente, no importa la inversión o la generación de empleos el medio ambiente es primero en Veracruz”.
Por último, enfatizó en que el estado cuenta con el 40 por ciento de las reservas de gas y petróleo en el país, por lo que hay una vinculación directa con la Secretaría de Medio Ambiente para vigilar la protección del medio ambiente.