![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-8.26.25-p.m-107x70.jpeg)
No hay país tan democrático como México: Sheinbaum
XALAPA, Ver., 16 de agosto de 2016.- El paro que inició el 15 de mayo del presente año por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se ha postergado de manera indefinida y este lunes no iniciarán el ciclo escolar 2016-1017, hasta que el Gobierno Federal se comprometa a abrogar la Reforma educativa.
En conferencia de prensa, profesores responsabilizaron a la Secretaría de Educación Pública de no atender las demandas de la CNTE, pues de acuerdo al maestro mexiquense, Víctor Rodrígez, ellos tienen el derecho constitucional de manifestarse.
La determinación de la CNTE, aseguró, es mantener cerradas las escuelas de Chipas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca, independientemente a los acuerdos que se han tomado con la Secretaría de Gobernación (Segob).
Por su parte, el presidente Enrique Peña Nieto ayer aclaró que no se debe confundir el espacio de diálogo que el Gobierno Federal ha tenido con la CNTE como una posibilidad de abrogar la Reforma Educativa.
En entrevista con Joaquín López Dóriga, en la Residencia oficial de Los Pinos, el mandatario señaló que entiende la postura que ha manifestado el empresariado que se ha visto afectado por las movilizaciones de los maestros.
“Quiero decirles que mi gobierno está firme y decidido a actuar agotando primero el espacio de diálogo y si eso no da margen para que se deponga esto que causa molestias y que lastima al comercio, así como la actividad económica, pues entonces tenemos que recurrir a los atributos y a la capacidad que tiene el Estado mexicano”, dijo Peña Nieto.
Con información de Quadratín México y El Universal