![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
VERACRUZ, Ver., 20 de septiembre de 2017.- El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Veracruz, Pedro Aguilar Pizarro, aseguró que empresarios adheridos al organismo confirmaron que ya comenzaron a recibir las primeras asignaciones de contrato por parte de Gobierno del Estado.
Dijo que luego de los concursos que lanzará la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), por fin la dinámica está favoreciendo a empresas veracruzanas, y mencionó que afiliados de Xalapa ya ganaron algunas licitaciones y agremiados de Poza Rica están en posibilidad de obtener otras más.
“Ya se iniciaron algunas obras, te puedo decir que la carretera Xalapa-Coatepec se está pavimentado, hay otra por el norte, la ampliación de un par de tramos de carreteras, es decir, se ha empezado a concursar, creo que vienen todavía más concursos, pero definitivamente nos están invitando y estamos participando; así como he dicho muchas veces que no nos invitan, debo ser claro y objetivo cuando nos están invitando”.
Refirió que en el caso de CMIC Veracruz hasta ahora ningún agremiado ha sido beneficiado, sin embargo están a la espera de que lancen el concurso de la rehabilitación del bulevar Manuel Ávila Camacho para participar en la misma.
El líder de los constructores aseveró que no son muchas obras porque el presupuesto de la SIOP es poco, sin embargo, reiteró que en términos generales el gobierno estatal está siendo equitativo en los concursos de obras, y descartó que se vaya a favorecer a la familia Ruiz con dicha obra, por la cercanía que existe entre ellos.
“No, Javier Ruiz pertenece a CMIC de muchos años y ha sido de los grandes promotores de CMIC y yo creo que tanto él como el más chiquito que está en CMIC tendrá el mismo derecho”.
Finalmente, dijo que si bien ya les están asignando obras no quiere decir que la industria de la construcción veracruzana esté en franca recuperación.
“El que nos den 20 o 30 obras no afecta la diferencia en el crecimiento de la construcción, el índice del año 2016 y 2017 ha sido de los peores que hemos tenido. El tener obras hoy es un respiro, pero no quiere decir que esté al alza totalmente. Esperamos que sigamos a este ritmo por mucho tiempo”.