
Llama Quiroz Cruz, a mujeres a mantener su lucha por la igualdad
XALAPA, Ver., 30 de junio de 2017.- Solo el 20 por ciento de las denuncias de maltrato infantil que recibe el Sistema del Desarrollo Integral para la Familia (DIF) de forma semanal son verdaderas y se actúa de inmediato para que los menores no sigan recibiendo agresiones.
Así lo detalló el titular del área municipal, Adolfo Toss Capistrán, quien aseguró que se reciben hasta 15 denuncias pero solo resultar ciertas tres o cuatro, por lo que es el número de niños que se albergan a la semana.
Detalló que en el caso de los refugios se dividen por edades así como por sexo; en caso de ser varones van a la Aldea Meced; mujeres a Medio Camino, y edades muy pequeñas hacia Conecalli.
“Aquí quedan a cargo del DIF Municipal y Estatal y ahí se quedan hasta que se le da seguimiento a sus casos jurídicamente, hay veces que se denuncia, hay veces que se hace la programación correspondiente de platicas y de terapias psicológicas, y si hay lugar reinsertamos al menor o al joven a su núcleo familiar y si no hay lugar de queda albergado la persona en estos establecimientos”, comentó.
Para finalizar informó que en el caso de violencia sexual, dijo el director, es de un 5 por ciento, en donde lamentablemente los casos se dan siempre dentro del hogar, es decir, con un familiar. Todos, apuntó, son denunciados ante la Fiscalía General del Estado.