
Madre denuncia sustracción de su hijo de 3 años con autismo; clama ayuda
XALAPA, Ver.- Un 80 por ciento se ha reducido el número de socios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Xalapa debido a que muchas empresas han tenido que cerrar sus puertas ante la crisis financiera por la que atraviesan por las deudas que mantiene el gobierno, señaló el presiente del Comité Ejecutivo, Pedro Medina Amador.
El empresario apuntó que se encuentran trabajando a 20 por ciento de su capacidad debido a la falta de pago, pero no solamente del Gobierno del Estado, sino también de dependencias federales como la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), las cuales les han cerrado las puertas.
«Nos hemos entrevistado con el secretario de SCT, con el director de Conagua y con otros funcionarios más a nivel nacional pero hasta el momento seguimos igual y sumado a los delegados federales para que nos tomen en cuenta con las obras».
El constructor apuntó que la participación de empresas veracruzanas en la realización de obras públicas de carácter federal obedece solamente a 20 por ciento, cuando ésta debería de ser por lo menos del 80, pues el gobierno federal le asigna las operaciones a empresas provenientes de estados como Puebla, Hidalgo y el Estado de México.
«Están trabajando con empresarios de otros estados, vienen de Puebla, del Estado de México, de Hidalgo y le están dando las obras, todo este sexenio no nos han dado obras federales y el Fonden estamos esperando que lo aprueben en la Cámara de Diputados de la SCT y Conagua y estamos esperando a que lo bajen para nosotros tener un alivio».
Por último, expresó que esperan que pronto la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) cumpla con los calendarios de pagos que tienen marcados, pues esto contribuiría a un fortalecimiento en el sector de la construcción del estado.